Thursday, October 24, 2013

Neoliberalismo en Latinoamerica (#Comunidades indígenas)

Esta semana hablamos sobre neoliberalismo. Neoliberalismo es una mezcla entre capitalismo y socialismo. Esta forma de economías ha sido especialmente presente en Latinoamérica hoy- ha creado una economía para las países no que depende de importaciones extranjeras, una creación de alianzas económicas entre los países latinoamericanos, diversificación, y más oportunidades por trabajar para los ciudadanos. Las empresas trabajan con los ciudadanos a crear oportunidades mejores para todos; por ejemplo, las empresas han creado oportunidades por los indígenas a trabajar en cambio por su terreno agrícola. En teoría, la idea de neoliberalismo debe crear igualdad en oportunidades y distribución de riqueza y recursos entre las poblaciones, pero no es el caso necesariamente. En Argentina y México, hay una discrepancia grande entre los pobres y las igualdades. La mayoridad de la riqueza es en las manos de la clase aristócrata. Me temo que estos países tendrán futuros similares a los gobiernos en África- corruptos, manipuladores, y todo el poder es en las empresas de petróleo y gas. Cambio no puede ocurrir sin la ayuda de los gobiernos; no podemos depender de las empresas internacionales arregla todas las problemas.


No comments:

Post a Comment