Friday, October 4, 2013

Celebra la diversidad #afrolatinos



El articulo "The Race for Whiteness" discute el ambiguo pero socialmente-influyente sujeto de la raza. En realidad, la raza no significa nada sobre las características internas como la inteligencia o valor--la simplemente demuestra la capacidad del cuerpo humano a adaptar a varias condiciones del medio ambiente. Sin embargo, la raza ha sido creado a significar mucho más: la habilidad a distinguir entre el superior e inferior en términos sociales, económicos, psicológicos y emocionales. Es un desarrollo sociopolítico creado por los blancos para crear distancia entre sí mismos y otros diferentes de ellos para que ellos puedan justificar su tratamiento inhumano de ellos. Históricamente, había sido otros métodos creados para tratar de explicar la diferencia y el valor entre diferentes razas como en "The Great Chain of Being" cual dice que blanco es más alto y cerca del dios, mientras negro es entre humano y animal. Este fue otro justificación por el tratamiento subhumano de los negros. Por eso, muchas personas negras niegan su herencia africana porque están avergonzadas de la connotación negativa asociada con su piel oscura. Esta mentalidad a abandonar su herencia y cultura para ganar el respeto y los privilegios sociales se llama "racial passing." Es un fenómeno peligroso porque lo fomenta la idea de blanquear a sí mismos y pierda la diversidad. Muchas cosas celebradas existen por la mezcla de culturas. Su unicidad se deriva de las diferencias. Por ejemplo, el tango tiene las raíces africanas y esta disfrutado por América Latina. Estoy de acuerdo con Presidente Clinton quien dijo que porque todos humanos tienen solamente .1% diferencia genética, la diversidad no debería tolerado, sino honrado y celebrado. 

No comments:

Post a Comment