Friday, October 25, 2013

El neoliberalismo y el indígena

Durante las últimas décadas del siglo veintiuno, los países democráticos como Gran Britania y los Estados Unidos implementaron un número de reformas económicas que desmenudearon la influencia, gubernamental en el sector privado. El resultado era la liberación de productos entre países. Este movimiento se dispersó hace Latinoamérica, especialmente en Brasil, Argentina, Venezuela y Chile. Latinoamérica siendo el lugar de más recursos naturales disponibles en el oriente callo víctima de la explotación de empresas extranjeras usando dinero para comprar la cooperación de los gobiernos centrales. Desafortunadamente, muchos de los recursos naturales están en las tierras tradicionalmente pobladas por grupos indígenas, forzando los grupos indígenas a decidir entre inmigrando hace otra parte del país o en convirtiéndose en un captivo en su propia tierra. Yo creo que la falta de regulación protegiendo las tierras o busques refleja la marginalización política que sufren los indígenas en un sistema política que favorece a los políticos capitalinos.

No comments:

Post a Comment