Friday, October 18, 2013

Boogaloo y Lucecita como ejemplos de la influencia africana en la cultura latina #Afrolatinos


Me pareció interesante esta semana para aprender sobre la cultura de América Latina, aunque la música.  Teníamos dos ejemplos claros de la influencia africana en la música latina. En primer lugar, Boogaloo fue un descanso de la mamba antes de la introducción de la salsa. La música es una mezcla entre las comunidades puertorriqueñas y afroamericanas.  Lo que me parece tan atractivo acerca de la canción de Joe Cuba " Bang Bang " y la música boogaloo es la inclusión y la naturaleza de celebración.  También es interesante que este estilo de música desarrollado en la década de 1960 durante el movimiento de derechos civiles, pero sólo duró un corto tiempo como latinos se mudaron a algo más definible latino y la salsa tomó el centro de atención.  La idea de unir las culturas negra y latina en la música sobrevivió pasado boogaloo y ha añadido la diversidad a la música latina y a la hip-hop de hoy.  Personalmente, soy una fan de Santana, en particular por sus ritmos afro-inspirados, así que estaba muy emocionado de conocer los orígenes de estas canciones.  Al igual que en el baile latino afro-inspirado que vimos la semana pasada, boogaloo poner énfasis en la percusión donada de origen africano.  Boogaloo causado cultura puertorriqueña a reconocer la influencia africana y fue capaz de proporcionar un espíritu de celebración adicional para el género de música latina para las próximas décadas.  Me lo pareció muy útil para discutir realmente los orígenes de la música para aprender sobre la cultura y controversidad cultural, como se ve con Lucecita, una cantante afro-latina en Puerto Rico, cuya apariencia física blanca hace los fanáticos de Puerto Rico felíz, pero cuya negro peinado “Afro” creó problemas en su carrera con su aceptación pública. 
            Pienso que su pregunta sobre ‘si es possible romper con la opersión a través del performance’ de Lunes es interesante en el context de Lucecita porque su negritud fue una problema con los medios y la television en los sesentas, pero cuando ella hizo hizo una reaparición en la década de 1980, todavía estaba asociada con el movimiento de izquierda en Puerto Rico, pero que ya no se utiliza adjetivos masculinos para referirse a sí misma o subrayado su negrura nada más.  Por estos razones, pienso que Lucecita llegó a la superficie las problemas de raicismo en Puerto Rico pero ella nunca cambió radicalmente la opinión pública acerca de los roles de raza o de sex en su país porque el público era menos receptivos a sus costumbres africanas.  Lucecita fue más liberada en 1970s pero también, a causa de la reacción del público, ella también fue oprimido.  Este demuestra que la sociedad de Puerto Rico era muy diversa, pero también que la influencia de la negritud no era deseada por los medios de comunicación, que han influido en la opinión pública.

No comments:

Post a Comment