El tema de
la raza en Latinoamérica es bastante paradójico y complejo desde lo que yo he
podido experimentar en mi país. Muchos no lo sabrán, pero en El Salvador
existió (no sé si aún es vigente) una ley que prohibió el ingreso de negros al
país; claramente esto influencio la diversidad genética disponible al mezclarse
las razas y por esta razón no hay afrolatinos aunque muchas personas puedan
tener características negras (pelo rizo, nariz ancha, etc). En mi país hay
gente que es más blanca y quienes son más oscuros pero no tenemos esa cultura
verdaderamente india o negra, ni quienes se puedan distinguir que son
claramente de cierta raza o de otra. Sin embargo, desde mi punto de vista creo
que las subculturas que existen se basan más en lo que es el estatus económico,
que en la raza a la que pertenecen los individuos. Esto es algo que brinda más
tristeza que nada porque a mí me gustaría saber que en mi país se celebra la
diversidad pero pareciera que nadie quiere celebrar esa diversidad. Lo más
triste, es saber que las personas en mi país aspiran a ser más blancos, ya sea
de forma física o de forma social, y no aspiran a promover las demás razas.
No comments:
Post a Comment