Friday, September 20, 2013

Sobre la Autobiografía de un esclavo #Plantacion



En "Autobiografía de un esclavo" podemos ver la diferencia entre las vidas de los esclavos y los libres. Aunque es la perspectiva de la misma persona, el cambio de sus dueñas nos permite a ver el tratamiento normal de los niños libres versus niños esclavizados. Doña  Beatriz de Justiz le trató a Juan Francisco Manzano como su propio hijo, siempre llevándolo en sus brazos durante la infancia. Él recibió una educación por ir al teatro y la opera y frecuentemente iba a fiestas o eventos sociales. Pero, cuando tenía catorce años, su vida cambió drásticamente al recibir otra dueña . Desde ese tiempo, él era tratado como un esclavo, como propiedad en lugar de humano. Era víctima de la crueldad: él recibió palizas frecuentes, sufrido de hambre constante y paso mucho tiempo en una carbonera como forma de castigo por malas acciones insignificantes. Además de abusa física, él era atormentado por miedo y sentido impotente a su condición horrible y la de su familia. Él continuó aprender y desarrollar habilidades pero tenía mantenerlo en secreto o sufrir un golpeo. Esta contraste entre el tratamiento de la misma persona ejemplifica la diferencia y importancia de status en este periodo de tiempo. El tratamiento amable de Beatriz de Justiz fue una rareza. En general, el color de su piel determinó la diferencia entre ser mimado o derrotado.

No comments:

Post a Comment