Leí el
artículo “No es secreto que la corrupción es un problema en el Perú” en total y
tengo algunos comentarios. Más que nada,
yo estaba interesado en que dijo Señora Likins sobre la Amazonia y los recursos
naturales. Cuando el entrevistador
preguntó si “ha estancando (el Perú) o (siguen) cuesta arriba,” ella dijo que
Perú tiene muchos posibilidades, no solamente en los recursos naturales pero en
muchos otras áreas también. Al final de
su respuesta dijo que hay mucho problema con la minería ilegal. A mi, ha
parecido cuando estaba en Perú que mucho del problema con las minerías es que
tienen gran poder corrupto porque se ganan el dinero. Y si, ganaron por mal manera, pero ya lo
tienen, y ahora se pueden pagar a esconder sus malas acciones. Eso es una problema no solamente a la culpa
de Perú. Muchas as corporaciones son del
Oeste (muchos del EEUU) y se traigan bien dinero a Perú para explotar su tierra
y su gente (principalmente los indígenas porque tienen menos voz
político). Entonces, el gobierno pobre
tiene la opción a aceptar dinero ‘sucio’ o no aceptan ningún dinero y sigan sin
dinero. Si lo aceptan o no, el
capitalismo siga con regularidad a la destrucción de la Amazonia para sus
recursos naturales. Entonces, ella
reconocido el problema, pero en realidad dijo que ‘sigamos a usar la Amazonio.’ Si, el uso legal (deba) ser mejor por el
medio ambiento, todavía va a destruir los bosques, los ríos, y las hogares de
las personas indígenas. ¿Y para quien? Más que nadie, la consumación es el EEUU
y otro países del ‘primer mundo.’ Entonces que va a pasar a Perú y otros lugares
como ellos? Van a desollar con el dinero del Oeste (quien se compran sus
recursos naturales). Pero para desarrollar, tienen que explotar su tierra más
para acomodar sus habitantes. Es una ciclo
muy circular que siga y siga y siga…
No comments:
Post a Comment