Nuestro tema de
esta semana se refiere a nuestros discusiones del principio del semestre y me
recuerda al articulo que leímos sobre el censo y la autoidentificación de los
Latinos Americanos. Todo se reduce a que hay tantas diferencias entre las
experiencias de ser “latino/a” y que entre estas diferencias cada persona es
diferente: en como se autoidentifica, su país de origen, su genero, su edad, su
integración con la comunidad estadounidense, su idioma, etc. Vimos que estas
diferencias pueden manifestarse en cosas tan pequeñas como definiciones
diferentes de la misma palabra en el mismo idioma (tortillas). Estas
identificaciones son bastante complejas entre la comunidad Latina y US Latina,
pero encima de esta complejidad, hay muchas supuestos (a menudo incorrectos)
que se hacen sobre esas comunidades e individuales. Ser “hispano” o “latino no
es una identidad monolítico o genérico aunque los latinos tienen una
experiencia compartida.
No comments:
Post a Comment