El quinto episodio de la serie Latino Americans discute los temas de la
identidad de la comunidad latina en las décadas de los 60s y 70s en los Estados
Unidos. Empezando en la década de los 60s, la industria agricultura,
especialmente en California, fue parte de la “Green Revoltuion”, lo cual
aumentó la productividad de la tierras agricultoras. Por generaciones la
comunidad de trabajadores migrantes han sido políticamente aislados, un
resultado de la expoliación de los trabajadores y la falta de educación. Todo
empezó ha cambia con la creación de las uniones para trabajadores migrantes
encabezado por Cesar Chávez.
Cesar Chávez vino de un familia
muy tradicional y tenían un rancho en Arizona. La Depresión económica de los
anos 1930s hizo que la familia constantemente se movieran de ciudades en
búsqueda de trabajo. Cesar Chávez dejo la escuela cuando tuvo 14 años para
ayudar su familia económicamente. Luego Cesar Chávez empezó el movimiento
nacional, La Causa, que
luchó para movilizar la comunidad migrante latina hace un poder político,
convirtiéndose en un icono nacional de la comunidad latina en los Estados
Unidos. Siendo un hombre de humildes principios y piel morena, Chávez empezó
una transformación social entre la misma comunidad latina. Similar a lo que
vimos con los Afro-latinos, la preferencia de lo blanco creo un autodesprecio
para lo Mexicana. Por la primera vez en la historia, los latinos aceptaron su
identidad latina con orgullo. En la marcha hace Sacramento, el uso de símbolos
religiosos como la Virgen Morena y el águila fueron utilizados para crear un
sentimiento común entre los latinos en los Estados Unidos. Esta estrategia
continua siendo usada por los grupos activistas, los que resalta que la
comunidad latina en los Estados Unidos, siendo de Puerto Rico o de Bolivia
comparten un historia común. Va ser muy interesante ver como los Estados Unidos
reaccione hace el crecimiento de la historia latina políticamente.
No comments:
Post a Comment