La palabra “latino”
es una palabra bastante amplia por su connotación. Me pareció bastante
interesante la gráfica que vimos en clase acerca de cómo las personas se
identifican con su cultura o su país o con ser americano. Es interesante ver
que a medida que las generaciones van pasando, estas personas se empiezan a
identificar más con ser americanos que son ser latinos. Aunque no lo discutimos
en clase, me parece que esta tendencia es parecida a la tendencia de querer “blanquearse”
porque el ser americano es mejor que ser latino. Esto es algo que he visto en
muchas personas de mi país que desean americanizarse porque piensan que eso es
mejor que ser latino o salvadoreño. Sin embargo, yo jamás compartí este
sentimiento porque siempre encontré un orgullo en ser quien soy. Me da bastante
lastima saber que muchas personas no están cómodas con su herencia.
Creo que
una parte de este problema es que muchas personas quieren asimilarse a la mayoría
para no sufrir los efectos negativos de ser distinto. Me parece que es bastante
importante que las personas reconozcan sus diferencias y se lleguen a conocer a
sí mismos para poder encontrar el orgullo de ser quienes son. Al darle
importancia a la diversidad podemos apreciar las diferencias entre la población.
Este tipo de mentalidad pudiera ayudar a erradicar la discriminación y a
promover la paz en nuestras sociedades. Esto me recuerda mucho al dicho “el
pueblo unido, jamás será vencido” porque al crear una sociedad unificada
podemos batallar contra las injusticas políticas y sociales. Esto es bastante
similar a las estrategias que usan los grupos feministas y LGBT porque unifican
a las diferentes minorías para poder formar un movimiento con más fuerza.
No comments:
Post a Comment